domingo, 29 de mayo de 2011

CUANDO VAYAN MAL LAS COSAS...


Cuando vayan mal las cosas
como a veces suele ir,
cuando ofrezca tu camino solo,
 cuestas, que subir.
Cuando tengas poco haber
pero mucho que pagar
y precises sonreír
aun teniendo que llorar,
cuando el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debas,
pero nunca desistir.
Tras las sombras de la duda
ya planteadas, ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo,
no el fracaso que temías.
Y no es dable a tu ignorancia,
figurarte cuan cercano,
puede estar el bien que anhelas
y que juzgas tan lejano...
Lucha pues,
aunque tengas que sufrir,
cuando todo esté peor
más debemos insistir
¡pero nunca desistir!
(Rudyard Kipling)

miércoles, 25 de mayo de 2011

Encuentro Paraguay Joven

 

domingo, 1 de mayo de 2011

Saludo al Mes del Bicentenario. Jesús de Tavarangue.

Debo confesar que aunque visite la ciudad de Jesús de Tavarangue en enero de este año y tuve la oportunidad de conocer la ciudad de Jesús y su gente ya que estuve 10 días misionando con mi familia y unos amigos me sorprendió gratamente el espectáculo que realizaron el día de ayer.

En mi caso, recibí la invitación para el lanzamiento de la campaña: "Sentí la Ruta Jesuitica" que busca promocionar las misiones como sitio turístico y al saludo al mes del bicentenario, pero lamentablemente no pude ir por algunos inconvenientes de ultimo momento y tuve que conformarme con verlo por Televisión.

A través de este medio quiero felicitar a los organizadores de tan maravilloso evento. Sinceramente, supero totalmente mis expectativas.

Es decir, gracias a @jotabarrios37 (Guía Turístico de Jesús de Tavarangue ) supe que querían iluminar las ruinas de Jesús de una manera parecida a como se ilumino la de Trinidad para poder organizar conciertos y otros eventos para evitar que la gente visite las ruinas y luego regrese a su ciudad, pero jamas imagine que hicieran un evento de esa magnitud.

Felicitaciones realmente a todo el equipo responsable de la organización del evento porque mas allá de pequeños errores que puedan haber cometido se animaron a hacerlo y salio genial

Para aquellos que no pudieron verlo anoche en la TV aquí esta una pequeña parte de las aproximadamente 2 horas que duro el evento:






Las fotos de este evento tan hermoso pueden verlos en la comunidad de Jesús de Tavarangue

miércoles, 20 de abril de 2011

Mi visión/ opinión sobre la situación en canal 9 y demás.

Se ha hablado mucho en estos días sobre la designación de Jorge Pizarro como JEFE DE PRENSA DEL CANAL 9, quien por los antecedentes que se tienen fue despedido de todos sus trabajos anteriores en la Argentina y fue motivo de burla de algunos programas en su país.




Dicho de otra forma, ni en su país lo quieren al tipo y viene a trabajar aquí. ¡¡¡ Que país mas generoso el nuestro !!!.

Donde se va a trabajar nomas tiene problemas el personaje y encima ha demostrado ser un pésimo entrevistador. No entiendo como le pueden poner como Jefe de Prensa a un tipo que mínimo demuestra ser un torpe o un ignorante al hacer preguntas en Televisión, pero sin embargo es nada mas y nada menos que Jefe de Prensa de uno de los canales mas importantes de nuestro país.

Peor aun, si este personaje maltrata física o verbalmente a los periodistas del medio.

Subtitular los noticieros para enviar la señal al extranjero quizás sea una buena idea considerando que Japon hizo lo mismo con la señal del canal NHK que fue traducida al ingles para que todo el mundo pudiera estar al tanto de las noticias acerca del terremoto y posterior tsunami, pero prohibir el uso del idioma guaraní seria totalmente erróneo porque es el idioma hablado en la gran mayoría de las ciudades del interior del país e incluso en Asunción.

Dentro de todo esto tuvimos las desacertadas declaraciones de @carmimassi en twitter que apoyaban la supuesta prohibición del canal 9 de usar el guaraní en los noticieros y asociando el idioma guaraní con la ignorancia y todos los males del Paraguay.

Algo totalmente erróneo si consideramos que un Estudiante Universitario debe manejar como mínimo el castellano, el guaraní y el portugués o ingles y el aprendizaje de un idioma de ninguna manera esta asociado con la ignorancia ni es causa de los males del paraguay.

Por ahora esta el problema de Manuel Cuenca, Silvio Cuevas y otros periodistas del canal. No quiero ser mal pensado, pero todo apunta a que lo que pretenden con todo esto es que ellos terminen hartos de la situacion y finalmente terminen renunciando.

No seria raro eso teniendo en cuenta que muchas empresas privadas hacen este tipo de cosas con los empleados contratados por mas de 15 años para no tener que pagarles la jubilación y ese tipo de cosas.

Los mandan a otra sección, a otra ciudad, en síntesis le hacen la vida imposible para que estos terminen renunciando. Como no los pueden echar por tener un contrato y cierta antigüedad, recurren a este tipo de estrategias para que ellos terminen renunciando y llegando a un acuerdo de retiro voluntario.


martes, 29 de marzo de 2011

viernes, 25 de marzo de 2011

Videoblog. Mis resoluciones de año nuevo

Cuando apenas empezaba el 2011 uno de mis seguidores en Twitter (@miquelbaixas) a quien también sigo encontró el vídeo que les presentare a continuación con el siguiente texto como descripción:

Hola a todos! He aquí un video de estilo vlog deseándoles un feliz 2011 y que les dice mis resoluciones de año nuevo. Espero que usted quiera hacer un video de sus resoluciones, y dejarlo como una respuesta en vídeo. Disfrute!

Descargo de responsabilidad:
Ninguno de los productos mencionados en este vídeo me fueron dadas de forma gratuita. Ninguna de las empresas mencionadas me están pagando por este vídeo. Todas las opiniones son mías.







Lo primero que nos sorprendió es la cantidad de reproducciones que tenia el vídeo (Actualmente tiene 1 millón de reproducciones).

El vídeo dura 15 minutos sin ningún cambio de plano, toma, etc. Fue realizado prácticamente de manera casera ya que se utilizo una sola cámara y al parecer no se han hecho modificaciones importantes al material original.

Normalmente, solemos pensar que un vídeo de mas de 3 minutos en donde una persona se ponga a hablar ya sea sobre Política, religión, economía o lo que sea es largo y aburrido. Sin embargo, este vídeo es largo y tiene 1 millón de reproducciones. ¿Problem ?

Lo extraño del caso es que la mayoría de sus vídeos tiene una duración de entre 10 a 15 minutos.

El y yo nos preguntábamos como es que un vídeo como ese, donde una chica comunicaba sus decisiones para el año 2011 podía tener tantas reproducciones.

Acaso es ella una mujer famosa (una estrella de Televisión, una actriz importante, etc), pues de ser así quizás se pueda justificar el interés que tienen los demás en escuchar sus decisiones para el 2011.

Ante esta pregunta decidí buscar en Google mas información sobre la protagonista de este vídeo y encontré que tiene un blog llamado BLAIR FOWLER ,que ama el maquillaje, la moda y la belleza, y recomienda joyas para comprar, como decorar la habitación, entre otras cosas principalmente para las mujeres o sea su publico o target esta bien definido y a juzgar por lo poco que leí en su blog tiene bastantes seguidores (7634 followers).

Básicamente, Blair Fowler es una adolescente que se dedica a hacer videos en internet hablando de moda en general... Su canal en youtube tiene más de 300.000 seguidores por lo que sus videos tienen un poder viral impresionante. Algunos de sus videos registran más de un millón de visitas. (Fuente: http://www.milimetricmkt.com/2010/04/el-caso-de-blair-fowler-y-shoes-of-pray/)

No se que tan famosa sea en la vida real, pero es evidente que sus opiniones tienen mucha importancia para el publico para el que van dirigidos sus materiales.


lunes, 14 de marzo de 2011

Fin del mundo. Apocalipsis. Tsunami en Japón

Antes que nada quiero decir que estoy cansado de leer tantos comentarios estúpidos de la gente que intenta asociar los recientes acontecimientos ocurridos en Chile, Japón y Haití con el fin de mundo y las profecías del 2012.

Primero que nada hay que saber que Japón esta en una zona geológica difícil y no es la primera vez que ellos sufren un terremoto o tsunami.

Un profesor de la facultad que estuvo viviendo un tiempo en Japón nos había comentado que ellos tienen constantemente simulacros de incendios y catástrofes naturales y que cuando suena la alarma ellos tienen toda una rutina preparada para este tipo de situaciones.

Gracias a eso es probable que la cifra de muertos no sea tan alta como en Chile o Haití.

Otra idea estúpida de la gente es creer que el terremoto es un castigo divino por el egoísmo de los japoneses como lo afirmo Shintaro Ishihara, autoridad del Gobierno en Tokio quien aseveró que “la identidad del pueblo japonés se caracteriza por el egoísmo. Estaría bien hacer buen uso de este tsunami para lavarlo. Estoy convencido de que el cataclismo fue un castigo del cielo”, según informa agencia Ansa o porque ponen su confianza en el dinero y no en Dios como extrañamente lo afirmo mi madre.

El dinero no es bueno ni malo en si mismo. Es lo que hacemos con el dinero lo que importa. Ademas, ¿no fue suficiente castigo el tsunami como para tener que lidiar con problemas en sus plantas nucleares y la erupción de un volcán ?

No debemos olvidar que vivimos en un mundo donde el dinero sirve para cubrir nuestras necesidades y lamentablemente no podemos vivir sin el.

La distribución de la riqueza ya es otra cosa

Yo no creo que Dios quiera que vivamos en la pobreza, ademas Haiti es un país pobre que también fue asotado por un terremoto o sea los terremotos o desastres naturales no hacen distinción de ricos y pobres

Finalmente, si efectivamente el fin del mundo llegara en un año mas no lo podremos evitar, aunque sepamos el día y la hora que ocurrirá.

Lo único que podemos hacer es tratar de enmendar nuestros errores, pedir perdón a todos aquellos a los que hemos ofendido o dañado de alguna forma y estar preparados.

No hace falta ser un Testigo de Jehova mas que solo hable del fin de mundo y olvide infundir esperanza en los demás.

Seguidores